Las partes que tienen más que ganar nunca aparecen en el campo de batalla.
El libro «La doctrina del Shock», escrito por Naomi Klein, expone que las políticas económicas ideadas por Milton Friedman (Premio Noble de economía) y llevadas a cabo por la Escuela de Chicago, han alcanzado importancia en países con modelos de libre mercado no por su eficacia o popularidad, sino a través de impactos en la psicología social a partir de desastres o contingencias, provocando que, ante la conmoción y confusión, se puedan hacer reformas impopulares.
Perturbaciones como el golpe de estado en Chile, la Guerra de las Malvinas, los atentados del 11 de Septiembre, el Tsunami de 2004 o la crisis del huracán Katrina pudieron haber sido aprovechadas con la intención de forzar una serie de reformas que de otra manera nunca habrían sido aceptadas por el conjunto de la sociedad.
En su libro intenta trazar los paralelismos entre las crisis socioeconómicas necesarias para implantar estas agendas neoliberales y la doctrina original de la terapia de choque, consistente en aplicar choques eléctricos a los pacientes con enfermedades mentales para modificar su conducta.
Todos nos sentimos inclinados a la negación cuando la verdad nos resulta demasiado costosa (emocional, intelectual o económicamente).
Naomi Klein
Aquí os dejamos el documental basado en el libro, 76 minutos de metraje que no dejan lugar a la indiferencia y que invitan a reflexionar.
